Comprometidos con la Salud Mental:
Un Futuro de Esperanza y Bienestar

En Colombia, la depresión se posiciona como la segunda causa de carga de enfermedad. Según el Ministerio de Salud, el 44.7 % de los niños presentan indicios de algún problema de salud mental, y el 2.3 % padece trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). En la adolescencia, los trastornos más comunes incluyen ansiedad, fobia social y depresión, con una prevalencia de ideación suicida del 6.6 % en esta población, siendo más alta en mujeres (7.4 %) que en hombres (5.7 %). En la adultez, el 6.7 % de la población ha experimentado trastornos afectivos. (Ministerio de Salud, Boletín de Prensa No. 481, 10/10/2022).

Es fundamental reconocer que factores como la vulnerabilidad económica, la inestabilidad laboral, las diversas formas de violencia, y la falta de acceso a servicios básicos, vivienda digna e ingresos adecuados, impactan profundamente la salud mental de la población. Por ello, en la Fundación Nuevo Comienzo, la salud mental es una prioridad.

Nos enfocamos en promover el bienestar integral, asegurando que cada persona pueda desarrollar su potencial, enfrentar las tensiones de la vida, trabajar de manera productiva y contribuir positivamente a su comunidad.

En 2022, a través de un convenio con el ICBF, la Fundación Nuevo Comienzo brindó atención especializada a niñas, niños y adolescentes, ofreciendo intervenciones de apoyo psicosocial. Estas acciones fortalecen los esfuerzos por garantizar una atención oportuna y de calidad para quienes enfrentan problemas y trastornos mentales, al tiempo que se trabaja para reducir el estigma y la discriminación asociados a la salud mental.

Integrando Corazones y Construyendo Sueños

En Fundación Nuevo Comienzo, sabemos que la verdadera transformación comienza cuando una comunidad se une para sembrar esperanza. Por eso, a través de nuestras actividades de integración social y comunitaria, y con el respaldo invaluable de nuestros aliados estratégicos, creamos espacios donde niñas, niños, adolescentes y jóvenes pueden explorar, aprender y soñar sin límites.

Estos espacios de recreación y sano esparcimiento son mucho más que momentos de diversión; son oportunidades para que cada uno de ellos descubra su potencial, fortalezca sus lazos con los demás y sienta el apoyo de una comunidad que los valora y acompaña. Creemos firmemente que el juego, el arte, el deporte y el compartir son puentes hacia una vida más plena y feliz.

Con la ayuda de nuestros aliados, seguimos construyendo estos espacios donde la alegría y la unión no solo transforman la vida de los más jóvenes, sino también la de toda nuestra comunidad. Juntos, estamos tejiendo un nuevo comienzo lleno de amor, esperanza y oportunidades para todos.

Atención Integral: Cuidando Corazones, Transformando Vidas

Nuestra misión es acompañar, proteger y potenciar a cada niña, niño, adolescente y joven de los municipios de Cali y Buenaventura, brindando una atención integral que va más allá de lo básico: nos enfocamos en el ser, en su historia, su entorno y sus sueños.

Nuestro enfoque coloca a cada individuo en el centro, reconociendo su dignidad y derechos, y trabajando junto a su familia como un pilar esencial en su desarrollo. Creemos que cada ser humano tiene un tesoro de potencialidades esperando ser descubiertas, y nuestro compromiso es guiarlos para que puedan florecer plenamente. A través de programas diseñados con amor, respetamos las habilidades y particularidades de cada niño y adolescente, reconociendo la riqueza que su entorno y experiencias aportan.

No solo cuidamos de sus necesidades inmediatas; trabajamos con el corazón, proporcionando herramientas que les permitan crecer de manera integral, abarcando lo emocional, lo social, lo académico y lo familiar. Sabemos que cada sonrisa que cultivamos hoy es una semilla que crecerá para construir un futuro más fuerte, seguro y lleno de posibilidades.

En la Fundación Nuevo Comienzo, la atención integral es un acto de amor que se expande, transformando no solo la vida de los jóvenes, sino también la de sus familias y comunidades. Aquí, cada vida cuenta, cada historia importa, y cada corazón es el centro de todo lo que hacemos.